Con
elementos que ya están en los entables mineros y los conocimientos de las
universidades de nuestra región, es posible extraer el oro sin mercurio.
La Universidad Pontificia Bolivariana y la Gobernación de Antioquia crearon
la Planta Piloto de Bio-minería, donde se utilizan la trituradora, los molinos de bolas, entre otros, y se adiciona una
sustancia biológica que permite atrapar
el oro libre y también el encapsulado, sin necesidad de cianuro. Esta investigación
tuvo una inversión de 2.870 millones de pesos de los que 1.700 millones fueron
aportados por el Sistema General de Regalías y 1.170 millones por la Universidad.
La Universidad Nacional por su parte plantea un método de separación por
gravitación, que permite obtener una eficiencia del 95% en la extracción del
oro, en vez del 40% que se logra con el mercurio.