El pasado 4 de septiembre el diario la República que Colombia entró al top 10 de los mejores países para invertir en minería. En el panorama internacional el sector minero energético ha estado desacelerando por las precipitadas caídas durante el último año y ha generado que el oro haya caído un 11%.
Aunque todo esto supone una depresión para los países que dependen de esta la exportación de estos minerales, para los inversionistas también ha implicado reducir sus márgenes de rentabilidad. En ese sentido, tomando un estudio realizado por Behre Dolvbear a más de 25 economías alrededor del mundo, Colombia está en el puesto noveno entre el grupo de los mejores países para invertir en minería. Esto significa que escalamos dos posiciones desde el año pasado.
Las ventajas que tiene nuestro país están en su oportunidad geológica y la situación geopolítica que lo diferencia de los otros 10 países. También hay que sumar a estos elementos la estabilidad jurídica y tributaria que ha mejorado en los últimos años con todas las condiciones económicas. Los cinco primeros puestos de la lista los mantienen Canadá, Australia, Estados Unidos, Chile y México.
En este panorama, para potenciar la actividad minera en Colombia es necesario mejorar la infraestructura, invertir en términos de seguridad jurídica, luchar contra la minería ilegal y por supuesto, seguir avanzando en términos de exploración. Tan sólo 10% del territorio ha sido explorado, de acuerdo con el ex viceministro de minas y consultor que César Díaz quien señala que es además primordial cuidar los aspectos ambientales y la biodiversidad.
Imagen tomada del Diario la República :http://www.larepublica.co/colombia-volvió-entrar-al-top-10-de-los-mejores-pa%C3%ADses-para-invertir-en-miner%C3%ADa_296991