lunes, 30 de noviembre de 2015

La responsabilidad social se crea en conjunto

En sus conferencias anuales, la fundación Konrad Adenauer toca constantemente el tema de la responsabilidad social empresarial, como parte de una Economía Social de Mercado, una economía que tiene como base la dignidad humana y el establecimiento de principios ético-democráticos. En ella las buenas prácticas y la conducta ética nunca se consideran actos meramente individualistas.
La Economía Social de Mercado, señala la fundación, fue la base del milagro económico en Alemania después de la II Guerra Mundial, el cual demostró que la solidaridad social lleva a que la responsabilidad del crecimiento económico no sólo recaiga sobre el gobierno, sino sobre las organizaciones de trabajadores y los empresarios, aún más con la creciente interdependencia de las sociedades en un contexto de globalización.
Pero si bien en el caso alemán los trabajadores hicieron parte del desarrollo, en Latinoamérica se tiene la percepción de que estos siempre fueron excluidos de las decisiones importantes, posiblemente porque la conversación social en esta región ha tenido más un objetivo de confrontación que uno de conciliación de diferencias, obstaculizando la creación de lazos de confianza y acuerdos, que en el caso de Alemania llevaron a un resurgimiento en las diferentes recesiones económicas que afectaron a Europ