jueves, 13 de agosto de 2015

Formalización minera

Hace 10 días el Ministro de Minas, Tomás González se pronunció sobre el proyecto de ley que se presentará en el Congreso de la República con el propósito de establecer las nuevas medidas que el Gobierno va a implementar para atacar la minería ilegal y por tanto criminal.
De acuerdo con el ministro de Justicia, Yesid Reyes, se ha considerado que la actividad minera en alguno casos ha estado vinculada con la financiación del terrorismo y lavado de dinero. Se piensa que la ilegalidad en esta labor es la principal fuente de ingresos para grupos al margen de la ley.
En el proyecto se tiene contemplado, como mencioné en unos artículos anteriores, calificar a la minería ilegal tan grave como el lavado de activos o el narcotráfico. El propósito es enfrentar toda la cadena ilegal no solo quien explota sino hasta quien lo almacena.  Quienes cometan este delito podrían llegar a cumplir una pena de 4 a 8 años de prisión. Gonzáles además invitó a los mineros todavía no formalizados a establecer sus títulos mineros para evitar la ilegalidad en el proceso.
Cuáles van a ser los requerimientos:
  1.     Tener un título minero
  2.     Cumplir con una licencia o instrumento ambiental
  3.     Pagar las regalías
  4.     Generar un plan minero para ejercer bien el proceso de extracción hasta su venta.
  5.  Pagar a los trabajadores de acuerdo a la ley con toda las prestaciones sociales como se debe.
Quienes no se atengan a lo que viene con este proyecto tendrán que enfrentar la fuerza pública como lo que ocurrió en mayo en el Girardot, Cundinamarca, donde por aire y tierra incautaron 1.600 millones de pesos en maquinaria para minería. Así que queridos compañeros, nuevamente reitero la importancia de formalizar nuestro oficio y de trabajar por nosotros.