miércoles, 5 de agosto de 2015

Proyecto de ley para evitar la minería ilegal en Colombia

La importancia del proyecto de ley que pretende regular la minería y así evitar la extracción ilegal de los minerales, tiene como propósito fortalecer las alianzas entre comunidades mineras y el sector privado. Además tiene el fin de capacitar a todos aquellos que no cumplan los requisitos para su formalización con el objetivo de que encuentren empleo en otros sectores.
El objetivo del Presidente Juan Manuel Santos, es el de acabar con la raíz de este negocio ilícito que está acabando con los recursos renovables y renovables, el medio ambiente y la biodiversidad.  De acuerdo con el periódico El Tiempo, se han arrasado con 17.000 hectáreas de bosque.
Existen tres miradas a este hecho. Por un lado la extracción ilegal de minerales que involucra a todas las personas que no cumplen con lo que ordena la ley, entre ello, un título minero vigente, impuestos y licencias ambientales. La segunda cara es la minería criminal  y es un concepto que se ha utilizado desde el Gobierno Nacional para calificar la actividad que se financia por grupos al margen de la ley y que les aportan recursos, por ejemplo minas que pagan extorsiones o vacunas a bandas ilegales. La tercera cara es la minería artesanal que se refiere a las explotaciones que hacen algunas comunidades de manera manual como un oficio para subsistir.  

Por último además en al menos 12 departamentos, según El Tiempo,  la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de la policía encontró rastro de minería ilegal que controlan grupos como las FARC y el ELN. De acuerdo con el diario, en el departamento de Antioquia la minería ilegal tiene el 11,3 por ciento del total de la deforestación.