martes, 11 de agosto de 2015

Minería y proyecto de ley

Desde el pasado mes de abril el presidente Juan Manuel Santos anunció que endurecerá las medidas para castigar la minería ilegal porque sus efectos son igual o peores que el narcotráfico. De esta manera, la semana pasada nació un proyecto de ley con la intención de regular esta actividad y con el propósito de establecer sanciones más duras a quienes cometan este ilícito. Con esta iniciativa se pretende definir los delitos minero-ambientales para así establecer que no solo serán acusados de un delito quien explote, extraiga o explore, sino que almacene, transporte y comercialice este tipo de minerales de origen ilegal y criminal.
De acuerdo con cifras de las autoridades, citando al diario CM&, en lo corrido del año han “intervenido 510 minas ilegales, se han capturado 800 personas, destruido alrededor de 50 excavadoras y 24 dragas”. Sin embargo, estos resultados no son suficientes para asumir la magnitudes de este problema, que no solo es económico sino social. Es por esto que Santos ha hecho un llamado a mineros artesanales a formalizarse para así evitar pagar vacunas y financiar a grupos criminales.
Hay un total de 307 municipios que tienen minan ilícitas, en departamentos como Bolívar, Cauca, Córdoba, Antioquia, Chocó y  Nariño. De la misma manera, de acuerdo con cifras oficiales un aproximado de 59 toneladas de oro se producen al año en minas que no cuentan con título, donde la producción asciende a siete billones de pesos. Evaluando cifras del 2014, de acuerdo con el diario CM&, para comparar con el presente año, fueron intervenidas 656 minas ilegales, se destruyeron 109 máquinas excavadoras y dragas y confiscaron 739 kilogramos de oro.
En este panorama, esperamos que el nuevo proyecto de ley ayude para que esta problemática no se torne peor y así evitemos tanto daño en el ambiente y cuidemos nuestros recursos.