martes, 4 de agosto de 2015

Minería ilegal será igual de grave que el lavado de activos

De acuerdo con el Presidente Juan Manuel Santos, la minería ilegal mueve siete billones de pesos al año, cuando anunció el pasado jueves en la rendición de cuentas en el departamento del Putumayo, que este ejercicio ilegal es el segundo con más rentabilidad después del tráfico de drogas.
Con el fin de evitar el ejercicio de la minería ilegal en Colombia, se creó una estrategia integral para atacar a las grandes mafias que se apoderaron de este negocio ilegal. Entre ellos grupos como las FARC, ELN y BACRIM que están afectando, de acuerdo con el periódico El Tiempo, 233 municipios en el país.
Desde hace varios meses, la estrategia se viene aplicando en el país. Va a tener dos componentes legales que le otorgará más facultades al Estado para atacar desde la raíz a un negocio que, debido a sus millonarias ganancias, está  desplazando al narcotráfico de los ilícitos más efectivos en Colombia.
El proyecto de ley entre sus ideas tiene calificar a los delitos minero-ambientales como lavado de activos o instigación al terrorismo, de acuerdo con el periódico El Tiempo. Es decir, que quienes estén implicados en los hechos podrían pagar hasta 20 año de cárcel. El propósito es cortar la cadena de quienes explotan el mineral, quienes se benefician,  y así mismo todos aquellos que lo transformen, almacenen y comercialicen.