El año 2015 ha sido uno de recomposición para el sector minero en Colombia. Desde la intención de implementar un proyecto de ley para castigar a la minería ilegal con medidas drásticas y contundentes, hasta el aumento de la inversión extranjera que veremos reflejada en la XI versión de la Feria Minera en Colombia, que se llevará a cabo en Medellín.
Más que participar en el evento, este encuentro pretende continuar con las acciones reguladoras del gobierno y promover el buen ejercicio minero en el país. Con los últimos operativos realizados por la CAR junto con la Fiscalía, se ha logrado judicializar junto con la gestión de la UIGA a 41 personas en flagrancia de este delito. Frente al uso posterior de las maquinarias, se pretende utilizarlas para la gestión e riesgo como prevención de inundaciones.
Desde el año 2012, de acuerdo con el periódico El Tiempo, hasta la fecha se han producido 270 expediente sancionatorios en el tema minero. También es importante tener en cuenta a las autoridades ambientales sobre la dificultad para dar con la identidad de los dueños de las máquinas, como con quienes arriendan los terrenos aún cuando haya gente dueña de esos títulos. Es importante seguir verificando los títulos mineros y su explotación ilegal en áreas protegidas. Para el 26 de mayo de este año la CAR llevaba 33 procesos en distritos con el fin de cuidar páramos, reservas y bosques protegidos.
Si quieren leer más sobre esta temática consulte aquí :
- http://www.cmi.com.co/incautan-maquinaria-usada-para-mineria-ilegal-avaluada-en-1600-millones