lunes, 3 de agosto de 2015

Inversión y producción minera

De acuerdo con el SIMCO (Sistema de información minero colombiano) Para 2015 se han producido 8.455 kilogramos de Oro. Frente al año 2014 que se produjeron 57.015. Para el caso del departamento de Antioquia para el año 2015 se han producido 3.274,09 Kg. Frente a otros minerales preciosos como la plata y el platino, la producción de oro supera por una gran diferencia a estos dos. La plata para este año a alcanzado una producción 1565 kilogramos y Platino de 104 kilogramos.
A pesar de las recientes bajas en el precio y producción de oro, el Gobierno está decidido a fomentar la inversión en la minería y es por esto que se ha encargado de implementar sistemas de información que van a permitir establecer con seguridad las condiciones en que se encuentra este oficio en el país. Por esto contamos con el Censo Minero, el proceso de verificación de catastro y el registro minero como la licencia ambiental.
De acuerdo con Marta Bernal González en el artículo Minería de oro en Colombia: auge y problemática en la Revista Logística de la editorial Legis, “en  septiembre de 2011 los precios internacionales llegaron a un máximo de 1.923.20 dólares la onza y en diciembre de 2012 el precio llegó a 1.663,90 dólares, considerados récords históricos”.Desde ese año se ha descubierto gracias a un estudio del Servicio Geológico Colombiano la posibilidad de encontrar potencial minero en áreas de reserva estratégica del Estado. Por ejemplo, la posibilidad de encontrar oro y otros minerales, en la región andina, en la Sierra Nevada de Santa Marta y la Amazonía, que suma un área de 36.326 km2. Vale la pena mencionar, retomando el artículo, que existen 14.357 unidades de producción minera y que Colombia ocupa el puesto 51 en índice mundial de competitividad para este año.