jueves, 16 de julio de 2015

Ambiente y minería

Los recursos naturales generan oportunidades para el crecimiento económico y el bienestar social. Sin embargo, esto solo será posible en tanto la minería genere impacto social y ambiental para que se garantice la contribución correcta al desarrollo sostenible. La invitación por tanto es a mejorar y a alcanzar las condiciones sociales e institucionales adecuadas.
Por eso en Damasa apuntamos a generar un desarrollo sostenible que garantice dicho bienestar socioeconómico a largo plazo para que aseguremos que la base de los recursos provea los bienes y servicios ambientales que el país requiere. Desde el PND 2014-2018 en la estrategia de crecimiento verde y movilidad social, existen tres objetivos: reducir emisiones GEI, disminuir la deforestación, y la adaptar procesos al cambio climático. Con esto el propósito es proteger y asegurar el uso del capital natural.
Es necesario  que las autoridades del sector minero (Ministerio de Minas y Energía, Agencia Nacional Minera, Unidad de Planeación Minero Energética y el Servicio Geológico Colombiano) trabajen en conjunto para establecer canales de comunicación con los agentes ambientales (Ministerio de Medio Ambiente, Agencia Nacional de Licencias Ambientales y Corporaciones Autónomas Regionales) para de esta manera construir una política integral y coherente, que posibilite la excelencia en la explotación minera.

DAMASA
Pasión por la minería