Los pilares del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014 -2018 son tres: paz, equidad y educación. Dentro de los cuales, una de las estrategias como el crecimiento verde y la movilidad social, son imprescindibles para la gestión minera en Colombia. Frente a dos innovaciones medibles que sugiere el plan en cuanto a ejecución y avances, el rubro de Minas y Energía, ejecutó en términos presupuestales y metas a agosto de 2014 un 74%, lo que significa que en su totalidad ha tenido un avance del 62%, de acuerdo con las cifras del PND.
Uno de los retos del PND es la construcción de la paz en los territorios para dinamizar la economía y proteger el medio ambiente en las zonas rurales apartadas donde la presencia del Estado es menor. Es por esto que el enfoque territorial y el fortalecimiento de las instituciones pretende integrar al territorio y a sus comunidades para cerrar las brechas que separan y el enfoque esté dado en la participación y en la confianza entre ciudadanía y el Estado.
En este sentido, la minería debe apuntar a un desarrollo económico con una mirada a la equidad, que sea incluyente y participativo. Por esto si la tasa de desempleo, hasta mayo del presente año, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo, fue de 8.9%, hay que buscar para formalizar a todos los mineros y así no sólo reducir número sino impulsar la competitividad rural.
Fuentes
- Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018
- Ministerio de Trabajo: http://filco.mintrabajo.gov.co/pages/panoramaMundoLaboral.xhtml