miércoles, 29 de julio de 2015

Efectos de la minería ilegal en la economía del país

Si bien es cierto, con el desarrollo de la actividad minera ilegal no se generan ingresos ni beneficios económicos para el país, ni para las zonas en las que se desarrolla puesto que este tipo de labor no se está sometiendo a mecanismos de control y vigilancia. Es necesario que se vigilen las utilidades que provengan de la explotación de recursos naturales no renovables y renovables que son propiedad del Estado y por tanto de todos los colombianos.
De acuerdo con un informe de la Procuraduría la minería ilegal cuando burla la institucionalidad produce serios efectos sobre el ambiente, la salud, la población, y por supuesto la economía.  Así mismo, un sector de la minería ilegal está íntimamente ligado con grupos al margen de la ley y con procesos de narcotráfico y lavado de activos en territorios mineros. En ocasiones incluso la autoridad local y regional está incapacitada para hacer frente a esta amenaza que debe tener en cuenta el gobierno. Por esto la invitación es a establecer acciones donde coordinen autoridades y fuerza públicas estos efectos para impedir que se permeen en los territorios mineros fuerzas ilegítimas.
De acuerdo con la Procuraduría son tres los efectos de la minería ilegal en el ámbito económico.
  1. Al carecer de un control efectivo por parte de las autoridades, impide que el uso de la oferta ambiental relacionados con los proyectos de explotación minera se haga con la vigilancia y supervisión del Estado.  “No es posible garantizar el equilibro entre el desarrollo económico y gasto de oferta ambiental”.
  2. Al ser la minería ilegal una actividad ilícita también es informal desde la mirada económica. La razón es que la informalidad hace que los ingresos que derivan de esta actividad no sean oficialmente reportados al Estado y , por lo tanto, no cumple con los impuesto legalmente previstos.
  3. Además de afectar el desarrollo sostenible y económico, la minería ilegal no incentiva la inversión ni la legalidad. En otras palabras, al existir una actividad informal como esta donde se dan menores costos y mayores posibilidades de explotación significa que en el mercado es más rentable lo ilícito y que dicho acto ilícito va a conducir a que se exploten más recursos y que no se motive la legalidad.