viernes, 17 de julio de 2015

Carta abierta: Caminando superficies, Día Nacional del Minero

Y sin saber aún el origen del por qué el 16 de julio celebramos el Día Nacional del Minero, comparto con ustedes unas breves palabras en agradecimiento por cada uno de los esfuerzos realizados para extraer de nuestra tierra lo que nos da sustento diario.
Ser minero es meterse a las entrañas de la montaña, es extraer de ella lo más íntimo a más de 300 metros de profundidad y expuesto a altas temperaturas que pueden alcanzar casi los 50 grados centígrados. El día a día minero empieza desde llevar piedras en su carreta hasta tener las mechas para hacer explotar el hueco para que reviente el oro. Pero lo curioso es que el oro no solo es útil para joyería, el oro además es un conductor de energía que incluso puede encontrarse en  las sim cards de los celulares.
Hoy quiero exaltar la contribución del minero a la actividad económica nacional y darle gracias a San Antonio de Padua, a quien nos encomendamos no solo para pedir por el oro sino para protegernos en la mina, en el socavón.
Escribo también para invitar a todos, empresarios y mineros, a la creación de una agenda y de un conjunto de principios de desarrollo sostenible para que así la extracción de oro esté acorde con las dimensiones sociales, ambientales, económicas y de gobierno requerida para alcanzar un desarrollo correcto, donde el enfoque sea estudiar la contribución de esta actividad para el avance económico del país.

¡Feliz día Nacional del Minero!
DAMASA Pasión por la minería
DAMASA
Pasión por la minería